Acto de presentación de la Cátedra especializada en nanomedicina EXOBIOPHARMA

Acto de presentación de la Cátedra especializada en nanomedicina EXOBIOPHARMA

  • Post by:
  • 15/05/2024
  • Comments off

La Universidad de Zaragoza y EXOBIOPHARMA promueven una cátedra especializada en Nanomedicina

Zaragoza, 15 de mayo de 2024

Uno de los objetivos de la nueva Cátedra EXOBIOPHARMA es fomentar la investigación en diferentes líneas relacionadas con la aplicación de nanomateriales, nanoestructuras y nanomoléculas, así como exosomas en el ámbito de la salud.

El acto de presentación de la cátedra tendrá lugar el viernes 17 de mayo a las 12:00 en la sala Pilar Sinués del edificio Paraninfo.

La Vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica de la Universidad de Zaragoza, Gloria Cuenca, y el médico y doctor en biología molecular, CSO del grupo Peaches Biotech y CEO de EXOBIOPHARMA, Juan Pedro Lapuente, han firmado esta mañana un convenio para establecer las líneas de colaboración entre ambas organizaciones durante los próximos años impulsando la Cátedra EXOBIOPHARMA en Nanomedicina.
Esta alianza promoverá la investigación en diversas áreas centradas en la aplicación de nanomateriales, nanoestructuras y nanomoléculas así como exosomas, en el sector de la salud. Asimismo, se dedicará a la realización de actividades de divulgación específicas en el campo de la nanomedicina, así como el apoyo a la formación y la realización de intercambios internacionales y transferencias tecnológicas pertinentes a este ámbito. También se encargará de diseñar y organizar actividades comunicativas, conferencias, seminarios y cursos dedicados al avance del conocimiento en la nanotecnología aplicada a la salud humana.
Algunas de las actividades iniciales previstas serán la formación de especialistas en Nanomedicina mediante la financiación de becas de posgrado en estudios e investigaciones de este campo, así como promover actividades que contribuyan a fomentar el interés social y a incentivar la investigación en Nanomedicina.
Tras la firma, se ha procedido a la constitución de la comisión mixta, formada por Pedro Lapuente, CEO de EXOBIOPHARMA; Gloria Cuenca, vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica de la Universidad de Zaragoza; Belén Lapuente responsable del departamento de biología molecular y celular de EXOBIOPHARMA; Reyes Mallada, cátedrática de Química de la Universidad de Zaragoza; Daniel Lapuente responsable del departamento de bioinformática de EXOBIOPHARMA y Víctor Sebastián, catedrático de Química de la Universidad de Zaragoza. Esta comisión ha propuesto como director de la cátedra a Jesús Santamaría, catedrático de Química de la Universidad de Zaragoza. Se ha aprobado además el plan de trabajo para el próximo año.
Con esta cátedra, la Universidad de Zaragoza, se posiciona en los primeros puestos en esta línea de investigación y sigue consolidándose como la primera universidad española en número de cátedras institucionales y de empresa, con 96 cátedras activas.

 

 

Categories: NFP Blog